header_logo
  • Tecnología
  • Industrias
  • Descubre
    • Blog
    • Eventos
    • Webinars
    • Noticias
    • Vídeos
    • Casos de Éxito
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Carreras
  • Contáctanos
  • ES
    • EN
✕
  • Tecnología
  • Industrias
  • Descubre
    • Blog
    • Eventos
    • Webinars
    • Noticias
    • Vídeos
    • Casos de Éxito
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Carreras
  • Contáctanos
  • ES
    • EN
Solicita una demo
Solicita una
demo
header_logo
  • Tecnología
  • Industrias
  • Descubre
    • Blog
    • Eventos
    • Webinars
    • Noticias
    • Vídeos
    • Casos de Éxito
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Carreras
  • Contáctanos
  • ES
    • EN
✕
  • Tecnología
  • Industrias
  • Descubre
    • Blog
    • Eventos
    • Webinars
    • Noticias
    • Vídeos
    • Casos de Éxito
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Carreras
  • Contáctanos
  • ES
    • EN
Solicita una demo
Solicita una
demo

Robots Móviles Autónomos: cómo elegir el AMR adecuado para tus instalaciones

febrero 22, 2024
Robótica Autónoma, Robótica Industrial

Durante las últimas décadas, los Robots Móviles Autónomos (AMR) han revolucionado la industria, los almacenes y el sector de la salud, ya que estas máquinas autoguiadas ofrecen aumentos en la eficiencia, reducción de costes y mejoras en la seguridad para un número cada vez mayor de empresas.

En esta completa guía, desglosamos los detalles de por qué elegir el AMR adecuado para tus instalaciones es crucial. Desde moverse por espacios estrechos hasta sincronizarse perfectamente con tu configuración pre-existente, todo se trata de elegir la tecnología correcta para el trabajo. Sigue leyendo para descubrir cómo integrar el AMR adecuado en tu flujo de trabajo puede impulsar tu negocio.

Comprendiendo los Robots Móviles Autónomos (AMR)

Empecemos por lo básico: ¿qué son exactamente los Robots Móviles Autónomos? Un AMR es un robot capaz de navegar en su entorno sin intervención humana. Los AMR suelen contar con una variedad de sensores sofisticados que les permiten entender e interpretar su entorno, lo que les ayuda a realizar sus tareas de la manera más eficiente posible, navegando alrededor de obstrucciones fijas y evitando cualquier obstáculo en su camino.

Los Robots Móviles Autónomos (AMR) abarcan varios tipos diseñados para tareas específicas:

  • Los AGV (Vehículos Guiados Automáticamente) siguen rutas predefinidas, mientras que los robots móviles navegan dinámicamente utilizando sensores e IA.
  • Los robots colaborativos (Cobots) trabajan junto a los humanos, mejorando el trabajo en equipo.
  • Los robots en enjambre operan colectivamente, compartiendo información para una coordinación eficiente.
  • Los robots de entrega transportan mercancías de forma autónoma dentro de espacios definidos.
  • Los robots de servicio ayudan en tareas como la limpieza, seguridad o atención al cliente.

Cada tipo de AMR se adapta a aplicaciones únicas, ofreciendo flexibilidad e innovación en soluciones de automatización.

Los principales beneficios de los robots AMR

Los Robots Móviles Autónomos se han vuelto fundamentales en la transformación de diversas industrias, ofreciendo una trifecta de ventajas: mayor eficiencia, reducción de costos operativos y mejora de la seguridad. En la manufactura, los AMR optimizan el manejo de materiales, mejorando los flujos de trabajo. Un ejemplo es el de los centros de distribución de Amazon, donde los robots Kiva transportan estanterías de manera autónoma hacia los trabajadores, aumentando la velocidad de procesamiento de pedidos y minimizando el desplazamiento humano.

La reducción de costes operativos es un beneficio significativo en todos los sectores. En logística, los AMR contribuyen a la eficiencia del almacén al automatizar la gestión de inventarios y el cumplimiento de pedidos, reduciendo los costes laborales asociados con tareas repetitivas. El resultado es una cadena de suministro más eficiente y rentable.

Los AMR también refuerzan la seguridad en entornos tradicionalmente propensos a riesgos para los operadores humanos. En ambientes industriales, perros robots como Keyper realizan rondas de inspección de forma autónoma, llevando a cabo tareas como la lectura de instrumentos, la detección de fugas de gas y la notificación de incidentes, minimizando la exposición humana a situaciones potencialmente peligrosas y aumentando el monitoreo de las instalaciones.

En resumen, la integración de AMR aporta beneficios tangibles a una amplia gama de industrias. La colaboración fluida entre humanos y robots amplifica la eficiencia, reduce los costes operativos y crea entornos de trabajo más seguros, fomentando una nueva era de productividad y bienestar en el lugar de trabajo.

Factores a considerar al elegir un robot AMR 

Capacidad de carga

Al elegir un Robot Móvil Autónomo, su capacidad de carga, o el peso máximo que puede transportar, puede ser un factor crítico según su aplicación prevista. Determinar la capacidad de carga correcta es vital para un rendimiento óptimo en aplicaciones específicas. Por ejemplo, en la manufactura, donde los AMR transportan materiales, seleccionar una capacidad que exceda la carga promedio garantiza flexibilidad para adaptarse a demandas variables. Por el contrario, en entornos de salud que utilizan AMR para la entrega de medicamentos, una menor capacidad de carga puede ser adecuada. En esencia, adaptar la capacidad de carga a los requisitos específicos de la tarea asegura eficiencia y previene el desgaste innecesario en el AMR, maximizando su utilidad en diversas industrias.

Tecnología de navegación

Los AMR emplean diversas tecnologías de navegación, incluidas LiDAR (Light Detection and Ranging) y SLAM (Simultaneous Localization and Mapping). LiDAR utiliza haces de láser para medir distancias, ofreciendo mapeo preciso y detección de obstáculos. SLAM combina sensores para crear mapas y ubicar al robot en tiempo real, proporcionando flexibilidad pero requiriendo potencia computacional.

La elección de la tecnología de navegación impacta profundamente en el rendimiento del AMR. LiDAR destaca en precisión, ideal para entornos intrincados, pero puede ser costoso. SLAM ofrece adaptabilidad pero exige recursos computacionales. La decisión depende de las necesidades operativas específicas. En entornos dinámicos como almacenes, donde la adaptabilidad es crucial, SLAM es la solución ideal. Sin embargo, en entornos estructurados con un enfoque en la precisión, LiDAR podría ser la opción más adecuada, destacando la importancia de alinear la tecnología de navegación con los requisitos de la aplicación para un rendimiento óptimo del AMR.

Opciones de personalización para los Robots Móviles Autónomos

La personalización en los Robots Móviles Autónomos es fundamental para alinear las soluciones robóticas con las diversas necesidades empresariales. Las empresas pueden personalizar los AMR ajustando parámetros como la capacidad de carga, los algoritmos de navegación y las configuraciones de sensores. En la manufactura, la personalización permite la integración con líneas de producción existentes, optimizando el flujo de materiales. Por ejemplo, compañías como Flexiv despliegan brazos robóticos personalizables para tareas precisas en la manufactura de electrónica.

En logística, la personalización de AMR asegura la adaptabilidad a diferentes diseños de almacenes y sistemas de gestión de inventarios. Los robots Kiva de Amazon, ya mencionados en este artículo, son un ejemplo de personalización, adaptándose dinámicamente a las necesidades operativas cambiantes de la multinacional de comercio electrónico. Adaptar los AMR a industrias específicas mejora la eficiencia, minimiza costes y maximiza la contribución del sistema robótico al flujo de trabajo general.

Seleccionando el robot AMR adecuado para tu sitio

Seleccionar el AMR adecuado para tu sitio requiere un enfoque meticuloso y personalizado. Identifica tus necesidades específicas evaluando factores ya mencionados como la capacidad de carga, los requisitos de navegación y la compatibilidad con la infraestructura existente.

No existe una solución universal; cada industria y espacio de trabajo requiere un ajuste único. Considera las particularidades de tu entorno operativo, flujo de trabajo y objetivos para identificar las características del AMR cruciales para el éxito. Un enfoque personalizado asegura que el robot elegido se alinee precisamente con los requisitos de tu sitio, optimizando la eficiencia y el rendimiento.

Implementaciones prácticas

El gigante logístico DHL implementó AMR para tareas de almacén, mejorando la precisión y acelerando la gestión de inventarios. En España, una de las mayores plantas químicas del país ha implementado perros robots Keyper para realizar rondas de inspección autónomas, reduciendo la exposición humana a entornos potencialmente peligrosos, ofreciendo mantenimiento predictivo al detectar incidencias en el equipo y contribuyendo a reducir significativamente el tiempo de inactividad.

Estos casos de estudio ilustran que la integración de AMR trae resultados positivos, como una mayor productividad, reducción de costes operativos y mejora de la seguridad. Las lecciones clave incluyen la importancia de alinear las capacidades del AMR con las necesidades específicas de la industria y la necesidad de una integración sin problemas en los flujos de trabajo existentes para lograr el máximo impacto.

Elegir el AMR adecuado es fundamental para el éxito en la automatización. No subestimes el impacto de una solución personalizada en la eficiencia y la productividad. Da el siguiente paso: consulta a expertos y fabricantes para alinear las necesidades únicas de tu sitio con el AMR ideal.

Si deseas descubrir más sobre cómo Keyper puede contribuir a mejorar la eficiencia y seguridad en tus sitios industriales, agenda una demo con nuestro equipo.

Suscríbete a nuestra newsletter para conocer todas nuestras novedades


Categorías

  • Historia de la Robótica
  • Industria Química
  • Innovación
  • Keybotic
  • Robótica Autónoma
  • Robótica Industrial
  • Seguridad y Salud Ocupacional

Related posts

diciembre 10, 2024

La transformación digital en la industria química: un cambio de paradigma

Read more
autonomous robot dog Keyper performs an industrial inspection in a chemical plant
diciembre 4, 2024

Revolucionando las inspecciones industriales: Descubre los perros robot autónomos de Keybotic

Read more
diciembre 3, 2024

El futuro de la robótica en la industria: tendencias emergentes e innovaciones

Read more
footer_logo
TECNOLOGÍA
  • Folleto del Producto
  • Especificaciones Técnicas
INDUSTRIAS
  • Química
  • Petróleo y Gas
  • Energía y Servicios Públicos
  • Minería y Minerales
  • Vigilancia
  • Investigación
DESCUBRE
  • Blog
  • Eventos
  • Webinars
  • Noticias
  • Casos de Éxito
EMPRESA
  • Sobre nosotros
  • Carreras

© 2024 Keybotic | Todos los derechos reservados | Política de Cookies | Política de Privacidad

© 2023 Keybotic | All rights reserved | Cookies Policy | Privacy Policy

  • EN
  • ES